Quantcast
Channel: Ingenes
Viewing all 816 articles
Browse latest View live

Emociones corporales en terapia psicocorporal

$
0
0

En nuestros talleres de psicocorporalidad, se trabaja con movimientos del cuerpo para incidir en emociones específicas.

Las emociones en el cuerpo están basadas en segmentos:

Ocular: Que incluye las expresiones congeladas de terror, ira y llanto. Comprende tensiones musculares en las áreas cercanas a los ojos,  como la frente que puede estar arrugada por las preocupaciones.

Oral: Que incluye tensiones en la mandíbula y contiene los impulsos frenados de morder o chupar algo.

Cuello: Comprende también a los hombros. Mediante sus tensiones oprime la tráquea, lo cual ahoga la voz y dificulta las funciones de tragar, vomitar y respirar.  Frena algunas manifestaciones emocionales como sollozar o gritar.

Tórax: Incluye los músculos intercostales y la función respiratoria.  En muchos tipos de neurosis, la capacidad respiratoria está disminuida, lo cual provoca una disminución general de la vitalidad.

Diafragma: Cuando el músculo del diafragma está habitualmente contraído, interrumpe el componente abdominal de los movimientos  respiratorios. El individuo mantiene una conciencia disminuida de los impulsos que se originan debajo de su cintura.

Abdomen: Incluye funciones de asimilación que son el origen de la energía bioeléctrica. Puede haber contracción crónica de los músculos del abdomen.

Pelvis: Incluye tensiones del área genital,  esfínter urinario y región anal, relacionadas con diferentes trastornos en las funciones reproductivas y problemas de impotencia o rigidez.

Siguiendo esta mecánica, se trabaja con todo el cuerpo desde la cabeza hasta los pies haciendo una analogía con el desarrollo embriológico. También existen otras corrientes en donde se privilegia el trabajo con las piernas y los pies, además de las distintas combinaciones terapéuticas que hoy en día existen.

Talleres PAIP IngenesNuestros terapeutas en Ingenes, favorecen la transformación de las emociones y los impulsos que ocurren a través de vibraciones, pulsaciones y  movimientos expresivos. Además ayudan a los pacientes  para que interpreten mediante nuevas imágenes y frases muy  personales, las vivencias que van experimentando, con el propósito de que los cambios emocionales  sean duraderos.

También los apoyan para que se adapten  a los cambios en la estructura de su personalidad. En general se van a sentir más impulsivas e instintivas, con mayor capacidad para el placer o más sentimentales, pero todo esto es necesario para llegar a un equilibrio menos rígido.

De esta manera, es posible transformar diversas  emociones que muchas veces se encuentran internalizadas como vergüenza, enojo, frustración, miedo, etc. Al utilizar la técnica de la psicocorporalidad en reproducción asistida se está ayudando de manera importante en el  reencuentro de la pareja, así como coadyuvando en el éxito del procedimiento clínico que se esté realizando y preparando a los futuros padres para que estén más relajados durante su embarazo y replanteen su vida con nuevas expectativas.

Los talleres y sesiones de Psicocorporalidad son parte del programa integral de fertilidad y su costo está incluido en tu tratamiento.

Para más información de los talleres de Psicocorporalidad, te invitamos a solicitar una consulta programa diagnóstico de fertilidad.

Para Ingenes es un placer atenderte, ¡Contáctanos!

La entrada Emociones corporales en terapia psicocorporal aparece primero en Ingenes.


Ingenes refuerza su respaldo internacional

$
0
0

Fertility Center of Illinois visita a Ingenes.

En Ingenes reforzamos nuestro respaldo internacional con la visita de los doctores Christopher Sipe y Juergen Liebermann, director médico y de laboratorio FIV del Fertility Center of Illinois, respectivamente, siendo este uno de los centros de fertilidad más importantes a nivel mundial.

Durante tres días los médicos y biólogos de Ingenes realizaron sesiones para mantenernos a la vanguardia en los procesos de genética y reproducción asistida. El Dr. Jüergen Liebermann y nuestros biólogos del laboratorio de Fertilización in Vitro (FIV), se retroalimentaron acerca de procesos innovadores aplicables a tratamientos de fertilidad.

El Dr. Christopher Sipe, de igual forma, se reunió con la plantilla médica de nuestro Instituto para intercambiar experiencias  y nuevos descubrimientos en el ramo de la especialidad en reproducción asistida.

De esta forma, en Ingenes nos fortalecemos mediante el respaldo y las auditorias que recibimos de diversas instituciones como el Fertility Center of Illinois y  nos ponemos al nivel de los institutos de fertilidad más importantes a nivel mundial, consolidando las tasas de éxito más altas de Latinoamérica.

Nuestro liderazgo nos exige mantenernos a la vanguardia para cumplir nuestra misión: Juntos bajar tu estrella del cielo.

Noticias Ingenes Fertilidad

La entrada Ingenes refuerza su respaldo internacional aparece primero en Ingenes.

La maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad de Ingenes se consolida y crece.

$
0
0

La Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad que imparten en conjunto el Instituto Ingenes y la Universidad de Sonora, se ha consolidado en poco tiempo gracias a la colaboración y el respaldo del personal del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Molecular Ingenes y de Cinvestav-IPN.

Investigación en IngenesDe acuerdo con la Dra. Esther López Bayghen, Coordinadora de Enseñanza y Posgrado Ingenes, quienes estudian esta maestría han demostrado que la investigación clínica y experimental que se cultiva en Ingenes atraviesa fronteras y llega hasta las instituciones médicas y consultas particulares.

En agosto de este año iniciarán las actividades de la tercera generación, para la cual se esperan cambios sustanciales, entre los que destacan proveer servicios en línea (examen y proceso de admisión, contenidos y una parte de los cursos) y abrir el programa a nuevos aspirantes sin que necesariamente sean médicos ginecólogos.

El nuevo proceso de solicitud que se realizará a través de nuestra página web, iniciará el mes de Mayo y el examen de admisión se realizará entre los meses de Junio y Julio.

Ingenes es el Instituto líder en Investigación en infertilidad y genética, y cuenta con el respaldo de instituciones como el Fertility Centers of Illinois, la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Universidad de Sonora.

La entrada La maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad de Ingenes se consolida y crece. aparece primero en Ingenes.

Primeros nacimientos en Ingenes Guadalajara

$
0
0

¡Ya están Bajando Estrellas del Cielo!

Ingenes tiene una misión muy clara: Bajar Estrellas del Cielo. Cada día nuestros especialistas en reproducción asistida trabajan para cumplir el sueño de muchas parejas, tener un bebé en casa. Es por ello que cada vez que logramos este objetivo, es motivo de celebración.

Foto de mujer embarazadaEn próximas fechas Ingenes Guadalajara cumplirá un año, y con ello llegan los primeros logros: los primeros bebés. Durante los primeros días del mes de abril, Araceli y Carlos, originarios de Culiacán, Sinaloa, recibieron en su familia dos niñas después de años de buscar un bebé.

Y es que tener un problema de fertilidad provoca en la pareja un desgaste físico, económico y emocional. Una de cada seis parejas en nuestro país tiene problemas para concebir de manera natural. El Instituto Ingenes es líder en México en tratamientos de fertilidad, contamos con los mejores especialistas apoyados con tecnología de vanguardia.

Para el Dr. Martín Rivera, director de Área Médica de Guadalajara, este logro es producto del esfuerzo conjunto de todos en Ingenes Guadalajara. La dedicación y profesionalismo con que se maneja cada uno de los casos que llegan, hacen que podamos tener resultados como estos.

Ingenes tiene la tasa de bebés en casa más alta de América Latina: 9 de cada 10 parejas logran bajar su estrella del Cielo. Ese es nuestro compromiso, y por ello trabajamos todos los días.

La entrada Primeros nacimientos en Ingenes Guadalajara aparece primero en Ingenes.

Dr. Claudio Badillo

$
0
0

Dr. Claudio Badillo
Dr Claudio Badillo Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 6323850

UNAM

Del Distrito Federal, el Dr. Claudio Badillo decidió especializarse en Biología de la Reproducción Humana porque le apasiona la endocrinología femenina y todo el tiempo busca desarrollar sus capacidades en el campo clínico; estudiar y confrontar su aprendizaje con los resultados del día a día.

Sus contribuciones en los avances de las técnicas de reproducción asistida han sido desde la trinchera académica, impartiendo clases y orientación a ginecólogos generales.

Uno de sus principales objetivos es contribuir a que los pacientes logren lo que buscan en un ambiente real, honesto y de calidad. “El Instituto Ingenes ha moldeado de forma positiva mi persona, haciéndome cada día mejor. Disfruto mi trabajo, con la emoción de participar con mis compañero de trabajo, pacientes y con quien esta aventura me afronta”, dice el médico.

El Dr. Badillo es una persona entregada a todo lo que hace y como él mismo lo dice, la emoción por vivir es lo que lo impulsa todos los días, ya sea triste, enojado, alegre. Quizá por eso procura dormir poco, para tener más tiempo de disfrutar sobre todo en compañía de su familia con quienes le encanta desde preparar una cena, salir a pasear, hasta una simple sonrisa. “Busco lo mejor de todos para hacerlo mío y en mi familia lo encuentro todo el tiempo”. Para él la familia es el lugar para compartir sentimientos, vivencias, es luchar día a día para dar sustento emocional a sus integrantes.

En su tiempo libre le gusta correr, nadar, leer, pasear, ir al cine, al teatro y a conciertos.

La entrada Dr. Claudio Badillo aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dr. Arturo Casas

$
0
0

Dr. Arturo Casas
Dr Arturo Casas Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 7440948

UNAM

De una familia numerosa, el Dr. Arturo Casas forma parte de la familia Ingenes Guadalajara. En su labor de seguir haciendo realidad el sueño de muchas parejas, fue asignado a esta sucursal de donde orgullosamente es originario.

Cambiar la vida de una pareja que no ha podido concebir un bebé de manera natural, es para él la mayor oportunidad de ofrecer esperanza y profesionalismo a quien más necesita apoyo para ser padres.

Al Dr. Arturo Casas le apasiona el fútbol, así como también los videojuegos, pero no hay nada más que lo vuelva loco como su pequeña hija Natalia.

Actualmente, está certificado por el consejo mexicano de Ginecología y Obstetricia.

Durante la especialidad ocupó el cargo de Jefe de residentes de Ginecología y Obstetricia y posteriormente fue Jefe de Residentes del Hospital General “Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez”.

El Dr. Arturo Casas ingresó al Instituto de Nacional de Perinatología donde realizó la especialidad de Biología de la Reproducción Humana y actualmente está certificado por el consejo mexicano de Ginecología y Obstetricia.

La entrada Dr. Arturo Casas aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dra. Catherine González

$
0
0

Dra. Catherine González
Dra Catherine Gonzalez Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 8129477

Instituto Nacional de Perinatología (INPER)

La Dra. Catherine es originaria de Colombia y se especializó en Biología de la Reproducción, con Mención Honorífica en el Instituto Nacional de Perinatología de México.

Le gusta la investigación y ha participado de manera activa en congresos y publicaciones, uno de ellos el libro Tópicos Selectos en Endocrinología Molecular.

Su personalidad empática y muy comprometida ha contribuido de manera importante al trabajo en equipo a favor de nuestra misión más importante: Bajar estrellas del cielo.

Sus colegas la consideran responsable, amigable, sincera y muy perfeccionista.

La sensación de compartir las experiencias y conocimientos de la vida, es lo que la ha motivado a trabajar en temas de fertilidad, pues ayudar a las parejas a procrear es una de sus pasiones más importantes, además de disfrutar ver crecer a su hijo. Para la Dra. Catherine, la familia es el elemento fundamental en la sociedad y por eso le gusta mucho su trabajo en Ingenes.

En sus días libres le gusta explorar el mundo en compañía de su hijo y su esposo, o también leer un libro para aprender más sobre sí misma y los demás. Otra forma de conocer la vida.

La entrada Dra. Catherine González aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dr. Jorge Torres

$
0
0

Dr. Jorge Torres
Dr Jorge Torres Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 7440840

UNAM

EL Dr. Enrique Torres decidió especializarse en Biología de la Reproducción Humana, porque considera esta rama de la medicina como fascinante y vanguardista.

Una de las satisfacciones más enriquecedoras para él, es tener el gusto de cuidar el más grande deseo de sus pacientes, ser padres. Es por eso que vela por dar el mejor diagnóstico y  tratamiento adecuado. Además, tiene el don de transmitir a sus pacientes confianza, honestidad y ética en todo este proceso.

El Dr. Enrique Torres ha contribuido en técnicas de reproducción asistida y ha participado activamente en protocolos de investigación de estimulación ovárica.

De la vida diaria disfruta de sus dos hijos, un joven adolescente y una hermosa bebé, a quienes ama ver crecer, aprender con ellos, orientarlos y convivir de todas las formas posibles, jugando, haciendo tarea, viajando o simplemente pasando tiempo de calidad.

En su tiempo libre le gusta viajar; ir al cine; salir a comer; ver deportes; hacer ejercicio y leer, desde el periódico hasta libros, aunque confiesa que siempre termina leyendo temas de medicina.

Eso sí, el doctor tiene un pasatiempo y es mantener su entorno en orden, dejando todo en su lugar. Le encanta escuchar música, como rock y electrónica. Sus colegas lo consideran reservado, inteligente, dedicado y buen compañero.

Originario de la Ciudad de México, el Doctor Jorge nació un 08 de agosto y pertenece al equipo médico de Ingenes desde el año 2012.

Además de sus especialidades, tiene un Diplomado en Ultrasonido y en Administración de Hospitales.

El Dr. Jorge Enrique Torres forma está Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en Ginecología y en Biología de la Reproducción. Es socio Titular del COMEGO y de la AMMR. Así cómo socio federado de la FEMECOG.

La entrada Dr. Jorge Torres aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.


Dra. Emma Marsal

$
0
0

Dra. Emma Marsal
Dra Emma Marsal Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 6673414

UNAM

Originaria de Pachuca, Hidalgo, la Dra. Emma Elizabeth Marsal Martínez decidió especializarse en Reproducción Asistida porque para ella es fascinante hacer vida con dos pequeñitas células y con ello transformar la vida de quien con tanto amor ha esperado a ese bebé.

La Dra. Ema hizo un posgrado de Alta Especialidad  en Cirugía Endoscópica Ginecológica y obtuvo el primer lugar a nivel nacional en la modalidad de Trabajo de Investigación por su estudio sobre “La utilización de la Hormona Antimulleriana como factor pronóstico en protocolos de estimulación ovárica”, motivo por el cual se siente muy orgullosa.

Para ella la familia va más allá de que los padres y sus hijos vivan bajo un mismo techo; significa compartir, dar y recibir afecto, escuchar, valorar, respetar, dialogar, involucrar y aceptar las semejanzas y diferencias de cada uno de los miembros, y por ello se especializó en Biología de la Reproducción, pues considera que ser padre o madre es un regalo hermoso de la vida que  cualquier mujer u hombre  tiene el derecho de disfrutar. Contribuir a ello es un gran regalo.

Forma parte del equipo Ingenes desde Marzo del 2013 y sus colegas la consideran como una persona honesta, franca y sincera, valores que practica en todos los niveles de su vida.

En sus ratos libres le gusta salir al cine, disfrutar con sus amigas y amigos, a quienes estima como parte de su familia. Y cada fin de semana, casi religiosamente, sale al cine con sus sobrinos a ver la película de caricatura en turno.

La entrada Dra. Emma Marsal aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dr. Eduardo Cruz

$
0
0

Dr. Eduardo Cruz
Dr Eduardo Cruz Rivera

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 7318646

Instituto Nacional de Perinatología (INPER)

El Dr. Eduardo Cruz realizó la especialidad en ginecología y obstetricia y la subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Instituto Nacional de Perinatología; actualmente está certificado por el consejo mexicano de ginecología y obstetricia en ambas especialidades, se integra al equipo médico de Ingenes con el objetivo de sumarse a esta gran familia y contribuir con sus conocimientos a nuestra gran labor de bajar estrellas del cielo. A lo largo de su carrera, ha realizado trabajos de investigación relacionados con diversas patologías y resultados en técnicas de alta complejidad.

Decidió especializarse en Biología de la Reproducción Humana ya que considera que es su máximo ayudar a dar vida a personas que han tratado de tener hijos y no lo han logrado.

Lo más importante de sus pacientes es escucharlos, hacer empatía con ellos y poderlos ayudar de una forma honesta, responsable y respetuosa. Si bien, lo que más le gusta es mirar la cara de felicidad de sus pacientes cuando logra el objetivo deseado, un bebé en casa.

Sus colegas lo consideran sencillo, honesto y responsable. Lo que más disfruta de la vida es ayudar a los demás para ser mejores. Considera que la familia es sinónimo de amor, apoyo, felicidad, respaldo.

En su tiempo libre hace ejercicio, corre, juega futbol, ir al cine, salir de día de campo, practicar deportes extremos, y sobre todo, viajar.

El Dr. Eduardo Cruz es Médico Cirujano especializado en Ginecología y Obstetricia con subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana y cuenta también con un diplomado en Cirugía laparoscópica.

La entrada Dr. Eduardo Cruz aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dra. Blanca Vara

$
0
0

Dra. Blanca Vara
Dra Blanca Vara Ingenes

Cédula de Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 5777542

UAEM

Del Estado de México, la Dra. Blanca Vara terminó la maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad en el Instituto Ingenes, y su excelente desempeño, además de su compromiso, la llevó unirse al equipo de médicos de Ingenes. Decidió especializarse en el tema por el interés de ayudar a mujeres que anhelan ser madres y por alguna razón no lo consiguen, ya que considera que la familia es un motor de vida al que todos deberían tener derecho.

Es madre de tres hijos y dice sentirse orgullosa de su familia, pues junto con su esposo disfruta mucho pasar el tiempo con ellos, educar y convivir con sus pequeños, y consolidar su familia con el amor como fuerza creadora.

Su actitud de vida, siempre positiva y perseverante, le hacen involucrarse constantemente en proyectos de investigación y actualización médica. Generalmente participa con los avances de sus investigaciones en los congresos organizados por el Colegio Mexicano de Ginecoobstetricia.

Sus compañeros la consideran una persona comprometida, proactiva y alegre. Admiran que con tres hijos, la doctora pueda realizar varias actividades a la vez, siempre con entusiasmo y con gran responsabilidad.

Cuando las pacientes acuden a ella, siente una gran responsabilidad y por eso procura realizar su trabajo con detalle y delicadeza, pues aunque cada caso es diferente, el objetivo es común: tener un bebé en casa. “Para mi poder bajar esa estrella del cielo siempre será una oportunidad y lograrlo, una emoción indescriptible”.

La entrada Dra. Blanca Vara aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dr. Luis Miguel Pérez

$
0
0

Dr. Luis Miguel Pérez
Dr Luis Miguel Perez Ingenes

Ced. Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 7237755

UNAM

El Dr. Luis Miguel Pérez es parte del equipo profesional de Ingenes y su decisión por especializarse en reproducción asistida, surge del sueño de traer bebés al mundo y ayudar a parejas, que por alguna razón han tenido la dificultad para lograrlo.

Para él, un hijo es lo más maravilloso que pueda existir. Con esa ideología se preocupa por sus pacientes en los que inyecta confianza, para que se sientan libres de expresar sus sentimientos y encuentren en él a la persona que los pueda ayudar a lograr su sueño.

El Dr. Luis Miguel se identifica con todas aquellas personas que anhelan tener un bebé,  ya que con su familia vivió  muy de cerca  el tema de la infertilidad.

Para él, una de las labores más enriquecedoras de esta profesión es cuando da buenas noticias y notifica a sus pacientes que están esperando un bebé. Además, considera a la familia como una comunidad donde se intercambia amor y fraternidad. Como parte de estos sueños, la innovación constante y los cambios que se van dando día a día para estar actualizado son ingredientes que lo mantiene vivo y entusiasta. Sus colegas lo consideran sincero, amable, confiable y dedicado. En su tiempo libre le gusta viajar y conocer nuevos lugares. Corre, hace ciclismo y natación.

El Dr. Luis Miguel ha contribuido con la elaboración de proyectos de investigación en protocolos de estimulación ovárica controlada, y estadísticas para el análisis de los resultados de las técnicas de reproducción asistida.

Además de su especialidad el Dr. Luis Miguel cursó un diplomado en colposcopia y tratamiento de lesiones premalignas y preinvasoras del tracto genital femenino. También, es egresado de nuestra maestría en endocrinología y ginecología de la infertilidad.

La entrada Dr. Luis Miguel Pérez aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dra. Edith Ramos

$
0
0

Dra. Edith Ramos
Dra Edith Ramos Ingenes

Ced. de Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 4009306

INGENES- UNIVERSIDAD DE SONORA

Originaria de Guadalajara, Jalisco, la Doctora María Ramos estudió la Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad en el Instituto Ingenes en conjunto con la Universidad  de Sonora y forma parte de nuestra familia Ingenes Guadalajara.

Para la Dra. Edith es una gran responsabilidad y orgullo trabajar en Ingenes por los logros que implica, así como el gran nivel de responsabilidad, ya que cada paciente deposita su confianza en cada médico y eso implica dar el máximo esfuerzo. Para la Dra. Edith ayudar a alguien más siempre le trae una gran dicha.

Para ella, la familia es la base fundamental de toda persona, es el sustento que está detrás de cada persona para apoyarle en todo y al mismo tiempo enseñarle a ser libre y experimentar cosas nuevas; con esos valores educa a su pequeña hija de dos años, quien la gran mayoría de las veces está contenta y es muy cariñosa.

En sus ratos libres disfruta salir a pasear con su familia formada por su esposo, su hija y sus perritas. También le gusta leer, pasear en caballo en la montaña y ver buenas películas.

La entrada Dra. Edith Ramos aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dra. Karla García

$
0
0

Dra. Karla García
Dra Karla Garcia Ingenes

Ced. Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 6384298

UNAM

La Dra. Karla García considera a la familia como el gran motor de cualquier ser humano y para ella, formar parte de la familia Ingenes es un motivo para sentirse orgullosa.

Certificada por el Consejo mexicano de Ginecología y Obstetricia, la Doctora Karla ha logrado en sus pacientes confianza y alegría al enseñarles que el ser padres es posible.

La Dra. Karla, disfruta al máximo su vida así como la compañía de sus seres queridos con quienes aprovecha sus días de descanso. Y hace poco, cumplió su sueño de ser mamá.

Destacada siempre por sus colegas como una persona trabajadora, responsable, honesta y leal. En su tiempo libre le gusta leer y sobre todo, nadar.

La Dra. Karla García es egresada de la Universidad Justo Sierra con título en Médico Cirujano. Cuenta con la especialidad en Ginecología  y Obstetricia del centro Medico Nacional ‘La Raza’. Actualmente, cursa la Maestría en Reproducción Humana la cual está por concluir.

La entrada Dra. Karla García aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dr. Luis Pablo López

$
0
0

Dr. Luis Pablo López
Dr Luis Pablo Lopez Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 8404503

HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO

De la Paz, Bolivia, al Dr. Luis Pablo siempre le apasionaron los aspectos endocrinos y reproductivos ya que en la biblioteca del hospital donde se formó, tuvo la oportunidad de revisar un libro sobre la vida del padre de la reproducción, el Dr. Robert Edwards y desde ese momento tomó la decisión de ayudar a las parejas a lograr su sueño de tener un bebé en casa.

Sus contribuciones han sido sobre todo en el campo de ginecología endócrina, presentando tres trabajos en congresos de la asociación mexicana de medicina de la reproducción, uno de los cuales obtuvo el segundo lugar y fue premiado en el congreso de dicha asociación. De igual forma, participó como coautor en el capítulo de menopausia en el libro de ginecología de la Universidad Autónoma de Guadalajara, cuarta edición, 2013.

Uno de sus principales objetivos es enfocarse en el bienestar físico y emocional de los pacientes mediante su conocimiento teórico, científico y práctico. “Tuve la oportunidad de conocer al Instituto más grande de Latinoamérica, el Instituto Ingenes, donde tuve la oportunidad de ingresar al término de la subespecialidad y hoy al ser parte de esta gran familia de médicos, considero que mi sueño ha tocado el punto más alto”, dice el médico.

Al Dr. Luis Pablo López le gusta ayudar y lo que más disfruta de su profesión es tener la posibilidad de hacer lo que le gusta y apasiona, que es ayudar a las parejas a cumplir el sueño de tener un bebé en casa.

Lo consideran estudioso y le encantaría tener 2 hijos ya que para él la familia son las personas con las que te une un vínculo afectivo importante que se resume en amor y respeto.

En su tiempo libre le gusta cantar, bailar, manejar bicicleta e ir al cine.

La entrada Dr. Luis Pablo López aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.


Dra. Marlene Zamora

$
0
0

Dra. Marlene Zamora
Dra Marlene Zamora Ingenes

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 8070208

Instituto Nacional de Perinatología (INPER)

La Doctora Marlene Zamora es una persona muy dedicada en todos los aspectos de su vida. Además de ser Médico Cirujano, cuenta con dos especialidades médicas: Ginecología y Obstetricia, y en Biología de la Reproducción Humana. Asimismo tiene un diplomado en Metodología de la investigación.

Para ella lo más importante es ver satisfechos a sus pacientes después de que le brindaron su confianza para alcanzar el sueño de ser padres. Saber que colaboró para que la pareja salga con un bebé en brazos y una sonrisa en sus rostros, la hace disfrutar su profesión.

En el ámbito profesional sus compañeros la consideran una excelente colaboradora cuyo trato siempre es cordial, amigable y profesional. En el ámbito personal asegura que disfruta de la vida, del día a día, del amor, y, sobre todo, de pasar el tiempo conviviendo con su familia, pareja y amigos.

En su tiempo libre le gusta viajar para conocer nuevos lugares y nuevas personas; también disfruta de leer un buen libro y asistir al teatro o al cine.
La Doctora considera que la familia enriquece la vida y enseña los valores necesarios para ser felices, por eso se apasiona tanto en ayudar a formar familias contentas por haber concretado una de las partes más importantes de sus proyectos de vida: ser padres.

La entrada Dra. Marlene Zamora aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dra. Beatriz Ramírez

$
0
0

Dra. Beatriz Ramírez
Dra Beatriz Ramirez Ingenes

Ced. Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 6595188 – Cédula de especialidad en Biología de la reproducción humana (EN TRAMITE)

UAEM

La Dra. Beatriz Ramírez, considera una prioridad entender lo que sus pacientes necesitan para inspirarles confianza en que sí concretarán el proyecto más importante de su vida: tener un bebé en casa.

Le gusta ayudar a sus pacientes porque, para ella, tener un hijo es algo maravilloso. Asegura que criar y educar a un bebé permite formar a las generaciones que trabajarán en hacer de éste mundo, uno mejor.

En Ingenes es vista como una compañera que siempre está dispuesta a ayudar y cuyo gesto de bienvenida es una cordial sonrisa.

Para la doctora su familia es el pilar más importante de su vida y sus dos hijos son el motor que la impulsa a perseverar para alcanzar sus metas. En su tiempo libre le gusta salir de paseo o ir al cine, pero siempre acompañada de sus seres queridos, quienes hacen a esos momentos más especiales.

Ayudar a que sus pacientes tengan la misma oportunidad que ella de disfrutar de sus propios hijos, es la razón por la que a la Dra. Ramírez le gusta tanto su trabajo.

La entrada Dra. Beatriz Ramírez aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dr. Carlos Briones

$
0
0

Dr. Carlos Briones
Dr Carlos Briones Ingenes
Coordinador del área de medicina materno fetal de Ingenes

Ced. Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 5721039

UAEM

Gracias a su participación en más de 30 publicaciones científicas y numerosas actividades de formación continua, el Dr. Carlos Briones ha favorecido el entendimiento de diversas enfermedades asociadas con el embarazo, tales como la preeclampsia/eclampsia, la diabetes gestacional y el parto pretérmino.

Durante su carrera, ha contribuido al sano desarrollo y el nacimiento de más de 4 mil bebés y cada día agradece la oportunidad de ayudar a prevenir y tratar enfermedades asociadas con el embarazo que, de no atenderse, repercutirían en la salud y la calidad de vida de las mujeres embarazadas y sus bebés. Para él, el bienestar emocional de sus pacientes es tan importante como el tratamiento físico, por lo que siempre está dispuesto a escucharlas. Sus colegas admiran su exactitud y seguridad en el trabajo y lo consideran abierto, honesto, propositivo y muy confiable.

En su tiempo libre, le gusta disfrutar los pequeños placeres de la vida en compañía de su esposa y sus hijos y, de vez en cuando, practica ciclismo de montaña con sus perros.

Después de estudiar Medicina en la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México, se especializó en Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma del Estado de México. Es subespecialista en Medicina Materno Fetal por el Instituto Nacional de Perinatología y la Universidad Autónoma de México (UNAM) y está certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.Además de haber participado como profesor invitado y conferencista en varios cursos y seminarios de perinatología, el Dr. Carlos Briones participa continuamente en congresos internacionales y se vincula estrechamente con tareas de investigación con el fin de brindar una mejor atención a sus pacientes.

La entrada Dr. Carlos Briones aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Dra. Claudia Rodríguez

$
0
0

Dra. Claudia Rodríguez
Dra Claudia Rodriguez Ingenes

Ced. Especialidad en Ginecología y Obstetricia: 7440842

Universidad Nacional Autónoma de México

La Dra. Claudia Rodríguez decidió especializarse en medicina materno fetal porque considera que el embarazo es el punto más importante en la vida de muchas parejas. Sabe que el bienestar del ser que se está gestando repercutirá en su vida futura y en la de quienes lo rodean y aman; por ello ayudar a que el feto se encuentre bien, permitirá que sus padres se sientan tranquilos.

Lo más importante para la doctora es ayudar a que sus pacientes concreten el sueño de ser padres después de que han recibido la extraordinaria noticia del embarazo. Ser partícipe de ese proceso la llena de alegría.
Sus colegas la consideran altamente responsable, respetuosa y comprometida; siempre al servicio de sus pacientes y de sus compañeros.

Para ella la familia es sinónimo de amor puro y de apoyo incondicional, de la cual surgen los principios básicos para convivir sanamente en sociedad. Valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad y el respeto son algunos que le han sido inculcados en su hogar, y que en todo momento los práctica con sus pacientes, compañeros y seres queridos.
En su tiempo libre le gusta pasar momentos inolvidables con sus seres queridos; también disfruta de manifestaciones artísticas como el cine de autor y literatura que hagan volar su imaginación.

La entrada Dra. Claudia Rodríguez aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Conferencia Bajando Estrellas del Cielo nuevamente un éxito

$
0
0

Nuestro compromiso “Bajar Estrellas del Cielo

El pasado 25 de mayo se llevó acabo la Conferencia “Bajando Estrellas del Cielo” en el Hotel Marriot de Reforma. El objetivo, presentar a parejas con algún problema de fertilidad los Programas Integrales que Ingenes ofrece y así lograr su sueño: Bajar Estrellas del Cielo. Fue así que desde las 9:30 am empezaron a llegar más de 200 personas todas buscando cumplir su sueño de ser padres.

La plática corrió a cargo de la Dra. Karla García y el Dr. Jean Paul Sulaimán, médicos especialistas en biología de la reproducción del Instituto Ingenes. La Dra. García explicó a los asistentes las qué es la infertilidad. Mediante ejemplos claros la audiencia pudo entender que el 40% de las causas de este problema son femeninas, 40% masculinas y 20% mixtas, haciendo ver que las razones dependen de ambos miembros de la pareja.

Por su parte, el Dr. Sulaimán se enfocó en los Programas Integrales BEC, Bajando Estrellas del Cielo. Dentro de su ponencia aclaró los puntos más importantes que nos hacen ser un Instituto: tecnología de vanguardia, investigación avalada nacional e internacionalmente, enseñanza, y lo más importante, un equipo de especialistas multidisciplinario comprometido con el sueño de sus pacientes.

En Instituto Ingenes, 9 de cada 10 parejas logran tener un bebé en casa; lo que nos hace ser el Instituto líder en Latinoamérica con las tasas de éxito más altas. Estamos comprometidos con el sueño de nuestros pacientes, y haremos todo lo posible para Bajar su Estrella del Cielo.

Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 18.08.07 Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 18.08.38 Captura de pantalla 2014-05-27 a la(s) 18.09.04 (1)

La entrada Conferencia Bajando Estrellas del Cielo nuevamente un éxito aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Viewing all 816 articles
Browse latest View live