Quantcast
Channel: Ingenes
Viewing all 816 articles
Browse latest View live

Dr. Felipe Camargo

$
0
0

Dr. Felipe Camargo

Dr Felipe Camargo Ingenes

Director Administrativo sucursal Santa Fé y fundador de Ingenes.

Ced. Especialidad en Biología de la Reproducción Humana: 4452501
SEP – Universidad de Valencia, España

El Dr. Felipe Camargo es uno de los especialistas en fertilidad más prestigiosos de México. Además de contribuir al continuo avance de las técnicas de reproducción asistida en conjunto con algunos de los centros de investigación más importantes del país, ha atendido a más de 10 mil parejas con problemas de fertilidad y, desde 2005, vela por el cuidado médico, científico y emocional de cada uno de los pacientes del instituto Ingenes, del que también es fundador.

El Dr. Felipe Camargo es padre de dos hijos a quienes disfruta ver crecer en un entorno familiar en el que la constancia en los valores es de vital importancia. Para él, su familia es el proyecto más importante y quiere compartirlo con sus pacientes, es por ello que es un apasionado de su trabajo y cada día agradece la oportunidad de poder transformar vidas. Sus pacientes y colegas lo consideran práctico, directo, comprometido, carismático y tan terco que no descansa hasta hacer todo lo necesario para que sus pacientes logren su sueño de tener un bebé.

En su tiempo libre, le gusta andar en bicicleta con sus hijos, ir a conocer distintos pueblos de México y, aunque no es su fuerte, intenta pegarle a la pelotita en el tenis.

Después de especializarse en Ginecología y Obstetricia en la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia, hizo dos subespecialidades en el Hospital de San José, en la misma ciudad: una en Ginecología y Obstetricia y otra en Infertilidad y Genética. Además, estudió la Maestría en Reproducción Humana de la Universidad de Valencia, en España, y durante sus 10 años de experiencia, ha sido director médico de varios institutos de reproducción asistida internacionales.Del mismo modo, el Dr. Felipe Camargo ha participado en más de 40 publicaciones nacionales e internacionales, ha sido galardonado con varios premios, es miembro activo de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR), la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Canadiense de Fertilidad y ha participado en la aceptación de trabajos en congresos de organismos destacados en el campo de la fertilidad y la genética, tales como la Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés).

La entrada Dr. Felipe Camargo aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.


Israel Maldonado

$
0
0

Israel Maldonado

Biólogo Israel Maldonado

Director de Laboratorio de Reproducción Asistida.

Ced. Biólogo con especialidad en Reproducción Asistida: 5416269

UNAM

Desde siempre tuvo el interés o más bien la incógnita respecto a que algunas personas no pueden tener bebés, y conforme avanzaba el tiempo se dio cuenta que no era una simple curiosidad sino un tema que le daría dirección a su vida. Su tesis de licenciatura fue un proyecto de maduración in vitro de ovocitos, y desde entonces buscó especializase a fondo.

Es padre de un bebé de casi dos años, y para él ha sido el mejor regalo en su vida, por eso cada día trabaja duro, para ayudar a que las personas que lo deseen puedan conseguir el sueño de ser padres.

Israel Maldonado ha desarrollado diversas investigaciones en el campo de reproducción asistida, como ser el primero en estudiar el impacto de la morfología de los ovocitos y su oportunidad de sobrevivir a la descongelación tanto en pacientes como en donantes de óvulos, o la nueva técnica de biopsia de blastómeras y corpúsculos polares, que ha sido muy bien aceptada en diferentes clínicas de nuestro país y en algunas cínicas alrededor del mundo, así como otros proyectos sobre nuevas tecnologías de diagnóstico en células de la granulosa, las cuales están en desarrollo.

Además de ser profesor de Cleveland Clinic, instituto reconocido a nivel internacional por capacitar e integrar a médicos y especialistas altamente calificados en su área, Israel también ha participado en otras clínicas y escuelas para impartir clases, ha sido profesor nacional e internacional en congresos especializados en reproducción asistida ya que la docencia es otra actividad que disfruta mucho.

Es considerado por sus colegas de Ingenes como una persona que inspira confianza y la sinergia que ha logrado con el equipo ha sido formidable y altamente productiva.

En su tiempo libre le gusta leer y pasar tiempo de calidad con su familia y amigos. También le gusta ir al cine y jugar futbol.

La entrada Israel Maldonado aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Hugo Sierra

$
0
0

Hugo Sierra
Biologo Hugo Sierra Ingenes

Coordinador de Laboratorio de Reproducción Asistida.

Ced. Biólogo: 5102992

UNAM

El biólogo Hugo Sierra forma parte del equipo de Ingenes desde el año 2008. Desde entonces, su trabajo y dedicación en el área de reproducción asistida le ha dado la oportunidad de crecer como profesionista en el área de embriología. Esto le ha abierto las puertas para buscar un mayor número de casos con éxito, a través de la mejora continua en los procesos del laboratorio de FIV.

Tiene un amplio sentido de responsabilidad y dedicación, lo que convierte estas virtudes en un gran reto para que sus compañeros logren ver en él a un líder. Como compañero, no sólo es cooperativo, sino también busca las formas de impulsar a su equipo a ser mejores y transmitirles el amor por realizar su trabajo.

Está consciente que la llegada de un bebé es la meta que debe hacer realidad para las parejas que lo desean y cuando sabe que fue parte de éste gran proceso, su mejor recompensa es ver feliz a la nueva familia.

Amante de la tecnología y la ciencia, el biólogo Hugo Sierra, siempre está en busca de la constante actualización de información a través de los diferentes medios que le permitan llegar a ella.

En su tiempo libre, el biólogo Hugo Sierra, disfruta escuchar música, visitar museos, acudir al cine e ir a caminar al parque.

Estudió la licenciatura de Biología en la Facultad de Estudios Superiores, campus Zaragoza, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su constancia en el ámbito académico, lo han llevado a tomar diferentes cursos especializados en técnicas de reproducción asistida tanto presenciales como en línea, entre ellos el curso PEC Online de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida. Asimismo, ha acudido a diferentes congresos y reuniones, entre los que destacan su estancia en UNIFERTES Laboratorio de Reproducción Asistida, en Caracas, Venezuela.

La entrada Hugo Sierra aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Jeimy Pedraza

$
0
0

Jeimy Pedraza
Biol Jeimy Pedraza Ingenes

Ced. Licenciatura en Biología: 7443471

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

A pesar de su juventud, la Bióloga Jeimy Pedraza ya cuenta con seis años de experiencia en el área de la reproducción asistida. Ella considera que este campo de la biología tiene un gran potencial para la investigación médica y el desarrollo tecnológico; por lo anterior a ella le encanta su trabajo, pues las oportunidades para hacer contribuciones son amplias.

Ella ha participado en diversos proyectos de investigación en reproducción asistida y en la depuración de técnicas para alcanzar mejores resultados.

La Bióloga Jeimy Pedraza es originaria de Colombia y aunque su familia se encuentra lejos, ella la considera el pilar más importante en la formación de un individuo.
Le gusta ayudar a sus pacientes en el proyecto de ser padres porque asegura que todas las personas tienen la necesidad y el derecho de experimentar la paternidad. Saber que contribuye para hacer felices a las personas y ver que a pesar de las dificultades sus pacientes logran cumplir sus sueños, le da energía para continuar con sus labores día con día.

La entrada Jeimy Pedraza aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Instituto Ingenes, un equipo de clase mundial

$
0
0


Human Reproduction es el magazine de divulgación científica de una de las entidades más importantes en reproducción y embriología en el mundo, la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE, por sus siglas en inglés). Durante el mes de mayo esta importante revista publicó un revisión de los resultados clínicos sobre la capacidad de los ovocitos con agregaciones de retículo endoplásmico liso titulado Can healthy babies originate from oocytes with smooth endoplasmic reticulum aggregates? A system review , Université Libre de Bruselas en Bélgica.

En este trabajo se apoya una investigación publicada en el Fertility and Sterility, otra importante revista en la materia, Clinical outcome of transferences of human embryos derived from oocytes with smooth endoplasmic reticulum clusters , donde Israel Maldonado, nuestro Director del Laboratorio de FIV de Ingenes Santa Fe, informa por primera vez al mundo sobre la seguridad de utilizar este tipo de óvulos en los ciclos de reproducción asistida. En su momento, cuatro trabajos publicados a nivel mundial recomendaban no utilizarlos y descartarlos; solamente dos trabajos que vieron la luz 5 años después de la publicación nuestro director apoyan su teoría. Con eso se confirma cada vez más por científicos de otras partes del mundo la teoría de nuestro director sobre la inocuidad de estos óvulos y la seguridad que representa el utilizarlos en los ciclos de FIV. A lo largo de las siete páginas que describen los resultados de esta Universidad, citan el trabajo que Israel Maldonado ha realizado en la materia, junto con otros importantes investigadores del medio de la embriología mundial.

Con esto Instituto Ingenes no sólo consolida su liderazgo mundial con las mejores tasas de bebé en casa, con los mejores especialistas y tecnología de vanguardia, sino que se vuelve un referente a nivel internacional en el ramo de la academia e investigación.
Nuestro reconocimiento para cada uno de nuestros especialistas, y en especial a Israel, que con su profesionalismo nos pone entre los mejores del mundo.

La entrada Instituto Ingenes, un equipo de clase mundial aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Programas Integrales BEC

$
0
0

Los Programas Integrales Bajando Estrellas del Cielo (BEC) están diseñados para atender los tres aspectos más importantes en un tratamiento de reproducción asistida: el médico, el emocional y el económico.

Estos programas nos han permitido alcanzar las tasas de bebé en casa más altas de Latinoamérica. Hoy en día con nuestros Programas Integrales BEC 9 de cada 10 parejas que se atienden en Instituto Ingenes tienen ya un bebé en casa.

Estos programas permiten a nuestros pacientes contar con los recursos médicos y tecnológicos necesarios para lograr un bebé en casa. De esta manera el desgaste que sufren nuestros pacientes es menor, y podemos ayudarlos a cumplir su sueño de ser padres.

 

 

Aspecto Médico

 

 

 

Aspecto Emocional

 

 

 

Aspecto Económico

La entrada Programas Integrales BEC aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Aspecto Médico

$
0
0

Aspecto Médico

Contamos con especialistas del más alto nivel en reproducción asistida. Nuestros médicos y biólogos cuentan con estudios avanzados que les permiten atender los diferentes problemas de infertilidad.

Una vez que nuestros pacientes asisten a su Programa Diagnóstico, nuestros especialistas pueden dar un diagnóstico certero. Es así que, dependiendo de cada caso, se determinará qué tipo de tratamiento requiere el paciente. Existen dos tipos de tratamientos: Baja Complejidad y Alta Complejidad. Cada uno de ellos tiene aplicaciones y alcances que dependerán del problema de infertilidad por el que atraviesen los pacientes.

Además, contamos con tecnología de vanguardia que junto con nuestros procesos es certificada por diferentes instituciones nacionales e internacionales

Volver a Programas Integrales BEC

La entrada Aspecto Médico aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.

Aspecto Emocional

$
0
0

Aspecto Emocional

Estamos conscientes que la salud emocional de nuestros pacientes es tan importante como su salud física. Está comprobado que una persona que se encuentra emocionalmente estable es más receptiva a los tratamientos. Es por ello que en el Instituto Ingenes contamos con un área especializada en atender a nuestros pacientes y ayudarles con la carga emocional que supone un tratamiento de fertilidad.

El área de PAIP (Proceso de Alineación e Integración Psicoemocional) es responsable del cuidado psicoemocional de nuestros pacientes, y está integrada por psicólogos y psicoterapeutas con diferentes especialidades, logrando un trabajo integral con los pacientes.

Volver a Programas Integrales BEC

La entrada Aspecto Emocional aparece primero en Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes.


Aspecto Económico

Dr. Miguel Jaimes

Dra. Monica Tizatl

Dra. Paulet Flores

Dra. Sara Jacobo

Dr. Emmanuel Carrera

Dr. Nestor Zarate


Embarazo a los 44 años

Síndrome de ovario poliquístico

Me embaracé y volví

Éxito Ingenes – Saber que no estás sola te ayuda mucho

Tu edad no es límite…

Viewing all 816 articles
Browse latest View live