La infertilidad afecta a 1 de cada 8 parejas en el mundo, de las cuales, el 60% oculta a su entorno que padece un problema reproductivo y solo el 5% busca ayuda psicológica para afrontarlo. Se ha identificado que entre el 25 y el 65% de las parejas sufre depresión al recibir un diagnóstico de infertilidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es un trastorno mental frecuente que afecta el estado de ánimo de manera total o parcial de una persona.
Se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, alteraciones en el ciclo del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
En el caso de la búsqueda de un bebé hay que tener en cuenta que por cuestiones biológicas, psicológicas, históricas y socioculturales lo que se espera de un ser vivo es que nazca, crezca y se reproduzca. Por tanto cuando una persona desea tener un bebé y por más que lo intenta no llega, en la pareja se generan una serie de ideas que impactan en su estado emocional.
Los principales pensamientos que aquejan a las parejas que buscan tener un bebé sin lograrlo son:
- ¿Por qué todo el mundo se embaraza menos yo/nosotros?
- ¿Será que es un castigo divino y yo no merezco embarazarme y tener un bebé?
- ¡Ni para esto sirvo!
- ¡Quizá es una deuda de mi vida pasada!
- ¡Iré a sobarme!
- ¡Ya no queremos ir a reuniones sociales porque siempre nos preguntan qué para cuándo tendremos un bebé!
- ¡He inventado miles de excusas para tratar de excusar el porqué no hemos tenido un bebé! ¡Ya me cansé de usar esas máscaras!
- ¡He ido a diferentes Clínicas y no lo he logrado!
- ¡El tiempo sigue pasando y seguimos sin lograrlo!
Al presentarse una serie de planteamientos del porqué no han logrado tener un bebé, la autoestima de la persona, la relación de pareja e incluso su visión ante la razón de vivir y su valor social se va lastimando, haciendo a las personas propensas a caer en fuertes estados depresivos, sin ver que están en una situación médica que con el tratamiento, abordaje emocional, los especialistas y la tecnología adecuados si puede resolverse.
En Ingenes sabemos que cada paciente llega a nosotros con una historia de desgaste emocional particular y para ello contamos con la Unidad de Salud Emocional Ingenes (SEI) donde trabajaremos, mediante talleres Psicocorporales grupales, individuales y de pareja, para que esos pensamientos y estados emocionales negativos se pueden transformar para que los pacientes estén más receptivos a su tratamiento.
Nuestro equipo de especialistas en Psicoterapia tiene amplia experiencia atendiendo casos de infertilidad acompañando a los pacientes de manera individual o en pareja antes y durante el tratamiento; logrando que mediante el abordaje oportuno de las emociones y como parte del servicio brindado en nuestros Programas Integrales BEC, alcancemos hasta el 96% de probabilidades de bebé en casa, la tasa de éxito más alta de Latinoamérica que incluso supera el promedio de clínicas en Estados Unidos.
Contáctanos y permítenos ser parte del proyecto más importante de tu vida: tu bebé en casa.