Quantcast
Channel: Ingenes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 816

Preguntas Frecuentes sobre COVID 19, Reproducción asistida y Fertilidad

$
0
0

¿Qué medidas está tomando Ingenes para garantizar mi seguridad frente al coronavirus durante mi tratamiento?

Ante la previsible evolución de la pandemia por Coronavirus COVID-19, siguiendo de cerca la situación y tomándonos muy en serio la salud y seguridad de nuestros pacientes y colaboradores; nos alineamos a la guía de Protocolos establecidos por la secretaría de Salud. 

Esto no supone un cese de la actividad; hemos articulado una serie de medidas para mantener el contacto con nuestros pacientes, desde brindar la opción de Consultas o Asesorías médicas Virtuales, hasta reforzar internamente las medidas de higiene y asepsia en nuestros Institutos en toda la república mexicana.

Además, para su tranquilidad, les informamos que hasta el momento no se ha reportado evidencia de transmisión de COVID-19 durante los procesos de reproducción asistida.

¿Debo interrumpir o postergar mi tratamiento de reproducción asistida debido a las últimas novedades sobre el coronavirus?

Las evidencias hasta el momento sugieren seguir adelante, posponiendo solamente el momento de la transferencia por medio de la congelación de ovocitos o embriones. 

Ponemos a la disposición de nuestros pacientes, Asesorías médicas ON-LINE y seguimiento para que de la manera más responsable posible, evitemos los traslados a las clínicas, de acuerdo a lo indicado por las diferentes instancias de salud nacionales e internacionales.

Silueta de Mujer embarazada

Estoy embarazada, ¿tengo un mayor riesgo de contagio del coronavirus?

De momento, no se ha demostrado científicamente que las mujeres embarazadas presenten mayor riesgo de contagio por Coronavirus, por lo que se recomienda seguir los mismos pasos para prevenir la infección que el resto de la población.

He dado positivo de coronavirus y estoy embarazada, ¿puedo contagiar a mi bebé?

Los artículos publicados y los casos estudiados hasta la fecha de casos de mujeres positivas para COVID-19, nos muestran que sus bebés nacieron sanos. Aunque algunas llegaron a presentar algunos efectos adversos neonatales como: ruptura precoz de bolsa amniótica, o parto pre término, en los cuales no hubo comprobación de que fueron resultado de transmisión vertical, o sea, de madre a hijo.

¿Cómo puedo prevenir el contagio de coronavirus?

Para disminuir las probabilidades de contagio por COVID-19, las autoridades sanitarias recomiendan lo siguiente:

  • Lavado de manos frecuente
  • Cubrir la tos y los estornudos con el codo flexionado o bien con un pañuelo desechable
  • Evitar el contacto de las manos con ojos, nariz y boca
  • Ante la aparición de cualquier síntoma, evitar el contacto cercano con otras personas y le sugerimos llamar sin costo a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de la Secretaría de Salud al  teléfono: 800-0044-800

Sabemos que hay mucha información en los medios que nos puede confundir, en Ingenes estamos atentos a tener toda la información de fuentes oficiales a fin de tomar las acciones necesarias para cuidar tu integridad  y la de toda nuestra comunidad.

No estas sola en esto, en Ingenes ponemos a tu disposición nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y números telefónicos para resolver las dudas que puedan surgir. De antemano agradecemos tu confianza para que juntos sigamos bajando estrellas del cielo.  

Podemos encontrar más información en el siguiente enlace 

redlara.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 816

Trending Articles