Quantcast
Channel: Ingenes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 816

Convocatoria Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad

$
0
0

La Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad fue desarrollada por el Instituto de Fertilidad y Genética Ingenes y la Universidad de Sonora con el fin de formar personal competente para el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad.

Ingenes es un instituto de investigación en fertilidad humana respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y cuenta con instalaciones y tecnología de vanguardia en constante renovación. Por su parte, la Universidad de Sonora tiene más de 75 años compartiendo conocimiento.

La Maestría dura cuatro semestres y está dirigida a médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia. Las clases teóricas son en línea y las presenciales tienen lugar los sábados de 9:00 am a 2:00 pm en las Instalaciones de Ingenes, mientras que los módulos prácticos se imparten durante la semana en días y horarios a determinar de acuerdo a la disponibilidad de los estudiantes.

El programa de la Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad comprende temas como: Biología molecular, Genética, Inmunología reproductiva, Andrología, Endocrinología reproductiva, Fisiología ovular, Aspectos clínicos de la reproducción asistida, Aspectos de laboratorio, Perinatología y Bioestadística.

Los interesados que cuenten con la especialidad en Ginecología y Obstetricia se les invita a participar en el proceso de Admisión para realizar estudios de Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad.

La maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad ofrece:

  • Preparación teórica y práctica en medicina reproductiva.
  • Un programa de enseñanza mixto (en línea y presencial) que maximiza el aprovechamiento del tiempo y del aprendizaje del estudiante.

Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad

La solicitud de ingreso al programa estará disponible en línea próximamente y todo el proceso se hará de manera electrónica para facilitar el trámite.

Junto con la solicitud usted debe proporcionar la versión electrónica (formato pdf) de los siguientes documentos:

  • Una carta de motivos (máximo una cuartilla).
  • Acta de nacimiento.
  • CURP (Clave Unica de Registro de Población).
  • INE (Identificación oficial vigente).
  • Curriculum Vitae (actualizado y sin comprobantes).
  • Una carta de motivos (máximo una cuartilla)
  • Una fotografía tamaño infantil escaneada.
  • Título de Médico Cirujano (por ambos lados).
  • Título de la especialidad en Ginecología y Obstetricia (por ambos lados).
    • Nota: En caso de estudiantes Extranjeros, títulos deberán estar apostillados.
  • Comprobante de estudios del idioma inglés o de presentación de examen TOEFL.
  • Correo electrónico activo en Gmail.com (NO se aceptan otras cuenta email).
  • Comprobante de pago examen de admisión (consultar precio al correo que se enlista enseguida).

¡Estamos listos para recibir tu solicitud! Escríbenos a: maestria@ingenes.com

SÓLO SE ACEPTARÁN SOLICITUDES AL PROCESO DE ADMISIÓN DE LOS ASPIRANTES QUE ENTREGUEN DOCUMENTACIÓN COMPLETA EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS.

Coordinación de la Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad

maestria@ingenes.com

Detalles de la Maestría

Horario – las clases teóricas son en línea y las presenciales tienen lugar los sábados de 9:00 am a 2:00 pm en las Instalaciones de Ingenes

Duración – Cuatro semestres

Modalidad – Semipresencial.

TítuloMaestro en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad por la Universidad de Sonora

Descarga el programa de la Maestría aquí

Para mayor información enviar un correo a: maestria@ingenes.com

¿Por qué estudiar en Ingenes?

Ingenes es un instituto de investigación en fertilidad humana respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y cuenta con el reconocimiento de instituciones internacionales como la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida y el Centro de Fertilidad de Illinois.

Con el fin de desarrollar nuevas tecnologías que favorezcan la resolución de problemas de infertilidad y genética logrando la mayor probabilidad de embarazo en el menor número de intentos, en Ingenes trabajamos en diversos proyectos de investigación entre los que destacan el estudio de las células germinales, el diagnóstico prenatal no invasivo y el análisis de marcadores de implantación.

Ingenes reúne a un equipo de los más destacados especialistas en diversas áreas y cuenta con instalaciones y tecnología de vanguardia en constante renovación. Es el único centro de fertilidad en México que ofrece la tecnología de microarreglos al público como servicio de diagnóstico genético y su laboratorio de investigación genética es uno de los pocos en el país que cuenta con la tecnología WGA de amplificación de ADN.

Todo esto nos permite llevar a cabo procedimientos de punta en reproducción asistida y brindarles la mejor atención a más de 10 mil parejas cada año. Contamos con la mayor participación del mercado mexicano en cuanto a resolución de casos de alta complejidad, tasas de éxito que superan el promedio de las clínicas de fertilidad estadounidenses y un espíritu de calidad que nos empuja a esforzarnos por mejorar continuamente lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Por su parte, la Universidad de Sonora es una institución de educación superior autónoma y de servicio público con más de 75 años de experiencia compartiendo conocimiento. Es el más valioso patrimonio cultural y científico del estado de Sonora por la magnitud y calidad de sus recursos humanos y materiales, su número de estudiantes, la presencia de sus egresados, y sobre todo, por ser partícipe de la historia regional.

Coordinación de la Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad

maestria@ingenes.com

La entrada Convocatoria Maestría en Endocrinología Ginecológica e Infertilidad aparece primero en Ingenes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 816

Trending Articles